¿Cuál es nuestra ambición?
GlobaLLC nace con la vocación de servir como un modelo de referencia y aplicable, al que puedan sumarse otras patologías onco-hematologicas, para avanzar en procesos asistenciales cada vez más integrados y eficientes, pero que además, sirva como herramienta para alcanzar una adecuada planificación de los recursos, en el medio y largo plazo, que nos garantice afrontar con éxito los retos futuros ligados al cáncer y al envejecimiento.
Nuestro objetivo es convertirlo en una herramienta útil para avanzar el estándar óptimo de cuidado, aportando un valor real a pacientes y al sistema sanitario, a través de una propuesta de intervenciones y medición de resultados en salud, y posicionarse como un referente para una adecuada toma de decisiones entre clínicos-pacientes y gestores.
¿Qué proponemos?
Se propone el proceso asistencial y el estándar de cuidado óptimo para los pacientes con LLC. La atención multidisciplinar se sitúa como un modelo asistencial crucial para la mejora de la calidad en la atención onco-hematológica. Como objetivo adicional, se proponen 40 recomendaciones encaminadas a obtener ese estándar óptimo de cuidado, así como 28 indicadores que nos permitirán medir las mejoras en los resultados en salud que se obtengan.
Todo ello con la finalidad de aportar soluciones orientadas a la calidad asistencial, la equidad, el acceso a la innovación y la sostenibilidad en nuestro sistema sanitario.
¿Qué proponemos?
Se propone el proceso asistencial y el estándar de cuidado óptimo para los pacientes con LLC. La atención multidisciplinar se sitúa como un modelo asistencial crucial para la mejora de la calidad en la atención onco-hematológica. Como objetivo adicional, se proponen 40 recomendaciones encaminadas a obtener ese estándar óptimo de cuidado, así como 28 indicadores que nos permitirán medir las mejoras en los resultados en salud que se obtengan.
Todo ello con la finalidad de aportar soluciones orientadas a la calidad asistencial, la equidad, el acceso a la innovación y la sostenibilidad en nuestro sistema sanitario.
Objetivos de la iniciativa
Objetivo 01.
Mejorar el estándar óptimo de cuidado de la LLC
Objetivo 02.
Medir resultados en salud
Objetivo 03.
Garantizar la equidad y calidad
Impulsar un estándar óptimo de cuidado en la LLC. Esto se consigue a través de la detección de necesidades que surgen en el proceso asistencial, y la proposición de unas recomendaciones consensuadas y de factible aplicación. Así podemos alcanzar el estándar establecido y mejorarlos resultados en salud.
Proponer indicadores que permitan medir las mejoras en resultados en salud.
Garantizar la equidad y calidad en el cuidado de la LLC, así como la eficiencia dentro del Sistema Nacional de Salud.
Objetivo 01.
Mejorar el estándar óptimo de cuidado de la LLC
Impulsar un estándar óptimo de cuidado en la LLC. Esto se consigue a través de la detección de necesidades que surgen en el proceso asistencial, y la proposición de unas recomendaciones consensuadas y de factible aplicación. Así podemos alcanzar el estándar establecido y mejorarlos resultados en salud.
Objetivo 02.
Medir resultados en salud
Proponer indicadores que permitan medir las mejoras en resultados en salud.
Objetivo 03.
Garantizar la equidad y calidad
Garantizar la equidad y calidad en el cuidado de la LLC, así como la eficiencia dentro del Sistema Nacional de Salud.
Recomendaciones
De las 40 recomendaciones que se recogen en el documento, se ha hecho un ejercicio de priorización por parte de los expertos para definir el decálogo con las principales recomendaciones a implementar:
01.
Garantizar una comunicación adecuada y dotar de toda la información necesaria a pacientes y cuidadores. De esta manera permitimos ser agentes activos y la toma de decisiones compartidas.
02.
Correcta documentación de la historia clínica e inclusión de sistemas de alarma,que permitan un adecuado seguimiento (síntomas de progresión, alertas prescripción, etc.)
03.
Alcanzar una asistencia multidisciplinar, a través de la creación y coordinación de equipos de este tipo.