¿A qué problemas queremos dar solución?
Envejecimiento de la población
En 2030, + 3mill. personas mayores de 65 años
Recursos sanitarios
20-30% se usan de forma ineficiente
Innovaciones
1 de cada 3, será en onco-hetalogía
La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC), representa un 30% de las leucemias y constituye el tipo de leucemia más frecuente en adultos en los países occidentales. Además, se espera que se produzca un aumento de la prevalencia por dos motivos fundamentales, el aumento de la esperanza de vida en la población occidental, así como el aumento de la incidencia de la enfermedad en pacientes jóvenes. Por otro lado, el acceso a la innovación, los retos del Big Data y las nuevas tecnologías, la cronicidad y largos supervivientes, etc., tendrán implicación directa sobre el modelo de gestión asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario.
Así, la LLC pone de manifiesto importantes retos que tendrán implicaciones directas sobre la gestión asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario.
Por todo ello, se hace necesario diseñar e implementar estrategias que nos permitan asegurar la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, al tiempo que seguir mejorando la calidad asistencial ofrecida, impulsando modelos orientados a resultados que sean capaces de reducir las ineficiencias, incrementando así el valor de las prestación sanitaria, y proporcionando beneficios para todos los participantes del sistema: pacientes, profesionales sanitarios y gestores.
Quiénes somos
Se ha constituido un panel de expertos ampliamente representativo de todos los agentes que, de un modo u otro participan en el proceso asistencial de la LLC, para aportar una visión holística e interdisciplinar, y que han elaborado este documento de consenso respaldado por Sociedades Científicas, Asociaciones de Pacientes, y que se quiere poner al alcance de todos los profesionales sanitarios, representantes de la gestión y Administración sanitaria y la sociedad en general.
Panel de expertos de GlobaLLC
Los objetivos de GlobaLLC
Objetivo 01.
Mejorar el estándar óptimo de cuidado de la LLC
A través de la detección de necesidades que surgen en el proceso asistencial y la proposición de unas recomendaciones consensuadas y de factible aplicación para alcanzar el estándar establecido y mejorar los resultados en salud.

Objetivo 02.
Medir resultados en salud
Proponer indicadores que permitan medir las mejoras en resultados en salud.

Objetivo 03.
Garantizar la equidad y calidad
En el cuidado de la LLC así como la eficiencia dentro del Sistema Nacional de Salud.


¿Qué proponemos?
Se propone el proceso asistencial y el estándar de cuidado óptimo para los pacientes con LLC, donde la atención multidisciplinar se sitúa como paradigma de un modelo asistencial de calidad y debe ser un claro objetivo al que orientar los servicios asistenciales implicados en la atención oncológica, que tengan como objetivo adicional reducir la variabilidad en la práctica asistencial y fomentar la equidad a lo largo de todo el Sistema Nacional de Salud.
Se acompaña de 40 recomendaciones de implementación factible y sencilla en nuestro Sistema Nacional de Salud, de forma que la ganancia en calidad de vida de los pacientes con LLC sea real, cercana en el tiempo y, a la vez, medible.
Además, se proponen recomendaciones dirigidas hacia la consecución de una coordinación asistencial y un abordaje integral de cuidados, sin olvidarnos los retos que la sostenibilidad del sistema exige.